Un cálculo sencillo.
Según la última estadística disponible de resultados del Impuesto sobre Patrimonio, bonificado a 100% en Madrid, en 2018 se dejó de recaudar en esta región por el tributo unos 905 millones de euros sobre algo más de 17.000 declarantes con patrimonios netos superiores a 2 millones (sin contar valor de la vivienda habitual hasta 300.000 euros, ajuar doméstico, instrumentos de trabajo y empresa familiar y participación en sociedades que ejerzan actividad). 17.000 declarantes es el 0,25% de la población y el 0,5% de los declarantes de IRPF en la Comunidad.
Según los datos de Sanidad para ese mismo año, el gasto sanitario fue de algo más de 8.300 millones. Esto significa que con sólo recuperar este Impuesto, que afectaría a menos del 1% de contribuyentes más ricos, se podría incrementar de golpe más de un 11% el gasto sanitario. Y hablamos de un Impuesto cuya gestión se cedió a las Comunidades precisamente pensando en la financiación de las competencias transferidas, sanidad y educación sobre todo.
Ricardo R.