Nuestro homenaje a la II República española

… invitando al acto republicano el cual la Agrupaciòn Ateneìsta «Juan Negrìn» organiza el viernes de la semana que viene (12 de abril). Lo presentarà nuestra compañera, consocia ateneìsta (Ateneo de Madrid, de donde somos y a donde pertenecemos), Maripaz.

En torno a este acto nuestro, màs o menos «tradicional», quiero con un poco màs de tiempo escribir una pocas reflexiones sobre la cuestiòn republicana en nuestro paìs. No serà nada muy largo (dentro de mis baremos). Ahora, escribo «sòlo» para difundir y animar a difundir.

Este abril, la Agrupaciòn cumple justamente quince años de su constituciòn reglamentaria. Es ya una de las agrupaciones màs veteranas del Ateneo y posiblemente la màs conocida (nadie se ofenda; puede comprobarse en Internet). Lo recordaremos tambièn brevemente el viernes y con respecto a compañeros/as quienes ya no estàn sobre esta tierra, pero recordamos (Pilar Flores, Alberto Gil Novales, Carlos Parìs, Josè Marìa Coronas, Sagrario Losada, Maribel Alonso, Carlos Caballero Gonzàlez…).

A veces me preguntan còmo, con tantos avatares polìticos (de polìtica del mundo, de España, y del Ateneo de Madrid, tambièn) en estos quince años -que a veces parecen mil…-, permanece, y fuerte, nuestra pequeña-gran agrupaciòn, en la cual estamos socialistas, marxistas, comunistas, militares de izquierdas, cristianos/as de base… en el comùn de dos cosas para nosotros/as irrenunciables: una III Repùblica para España digna continuadora de la II, y el Ateneo de Madrid como Asociaciòn de Constituciòn -vigente-, republicana (a este respecto ya he escrito mucho, incluida mi màs reciente «mano tendida». No escribirè hoy sobre ello, pues).

¿Còmo hemos permanecido hasta aquì y estos ya tres lustros? En el Cartel de esta efemèride hemos querido dar una «clave», vèase.

Y es que para nosotros/as la Repùblica -como el Ateneo-, es una cosa seria, y no una «juerga» (siga nadie sin ofenderse…).

A este respecto, y por tratarse, ya digo, tambièn de nuestra pequeña efemèride, adelanto sintèticamente los cuatro pròximos actos pùblicos que tenemos previstos y ya hemos tramitado normativamente:

En mayo, uno de anàlisis republicano sobre la Europa actual, es decir, por la soberanìa y la paz. A este acto estamos estudiando, invitar a una persona amiga, comprometida, con experiencia en el Parlamento europeo. Las personas de las Mesas de los actos de la Agrupaciòn, solemos ser todas ateneìstas. Pero a veces, muy fundadamente, hacemos alguna excepciòn. En mayo, por razòn de Europa, puede que sea una de esas veces, aùn no puedo aseverarlo.

En junio, tambièn cosa relativamente excepcional, haremos dos actos (por eso tambièn hemos descansado y acumulado fuerzas en marzo, no programando): uno por el Centenario de la muerte de Lenin, fundador de la Uniòn de Repùblicas Socialistas Sovièticas. No olvidamos que fue la potencia que apoyò a la Repùblica española en su lucha contra el fascismo. Tampoco olvidamos que el Dr. Negrìn era socialista en un tiempo en el cual el socialismo español era marxista. Por eso, ya he dicho, estamos en uniòn en la Agrupaciòn, socialistas, comunistas, republicanos/as…

El otro acto de junio, serà con nuestros compañeros, ateneìstas tambièn, militares -en la reserva-, de izquierdas, antifranquistas, y republicanos (sabido es que yo mismo fui militar profesional).

Por ùltimo -pero proseguiremos…-, en julio haremos nuestro tambièn «tradicional» acto con compañeros/as, y ateneìstas, republicanos/as del Perù, en torno a su efemèride libertadora.

Muchas gracias por la atenciòn. Nos vemos el dìa 12 de abril, quienes podamos.

Y nunca rendirse ni desanimarse en ningùn caso. Somos los y las «de Negrìn»: la palabra «capitulaciòn» no està en nuestro vocabulario.

Seguimos…

Miguel Pastrana de Almeida

Deja una respuesta