Madrid, 8 de enero de 2023
- Queridas y queridos camaradas:
En nombre del Partido Comunista de España os deseo felicidad y muchos éxitos para este año 2023. Tanto en lo personal como en el trabajo político. Los éxitos de la militancia comunista suponen avances en derechos y mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora. El pasado año ha sido intenso para la izquierda española y en especial para nuestro Partido. Desde que hace tres años el PCE volvió al Gobierno de España, hemos tenido que hacer frente a dos graves crisis sociales y económicas. Tras salir de la crisis del COVID-19, de nuevo una guerra en Europa, en Ucrania, ha supuesto una grave crisis energética y económica, además de un grave riesgo para la paz mundial. Las y los comunistas sabemos que la paz es condición imprescindible para la construcción del socialismo. La guerra es un instrumento del capitalismo para incrementar sus beneficios. La permanente expansión de la OTAN hacia el este y el cerco de los Estados Unidos a la República Popular China son la más grave amenaza para la paz y la seguridad de la humanidad y uno de los principales obstáculos para la construcción de sociedades justas y con derechos para la clase trabajadora. Por ello, el PCE desarrolla una intensa actividad internacional implicándose en la construcción de alianzas anti-imperialistas.
En el año 2022 el PCE, como partido de lucha y de gobierno – solo conjugando ambas facetas se puede hacer frente eficazmente al capitalismo-, hemos puesto en marcha más medidas económicas y sociales de protección de la clase trabajadora, de los sectores sociales más vulnerables de nuestro país. Y hemos trabajado, -junto a los sindicatos CCOO, UGT y otros- en apoyo a las movilizaciones obreras, reivindicando el empleo de calidad, el fortalecimiento industrial de nuestro país, el incremento salarial y exigiendo poner fin al bloqueo de las organizaciones empresariales a la negociación colectiva.
El PCE se ha esforzado en cohesionar y coordinar al movimiento obrero sindical con el espacio político de la izquierda transformadora que trabaja por enterrar definitivamente las políticas neoliberales en España, tanto a través de Unidas Podemos en el Gobierno, como a través de la organización del conflicto social. En el año 2023 necesitamos incrementar esta tarea de cohesión con el movimiento sindical para la movilización social y política de la clase trabajadora. Con nuestro esfuerzo, España es ahora mismo una referencia en Europa por las medidas adoptadas para garantizar derechos de la clase trabajadora.
Estamos demostrando que es posible impulsar otro tipo de políticas expansivas de los derechos económicos y sociales, abandonando los paradigmas neoliberales, aprobando medidas de apoyo a las familias trabajadoras y a los sectores productivos más vulnerables, medidas que las oligarquías sienten que amenazan sus privilegios. Hemos aprobado una ley sobre beneficios extraordinarios de empresas energéticas, entidades financieras y grandes fortunas y se incrementó la tributación en el IRPF a la renta de los beneficios del capital. Así se podrán financiar las medidas de escudo social y energético.
Tras la reforma laboral, el Ministerio de Trabajo ha mejorado los derechos laborales de las empleadas de hogar, ha continuado la subida del salario mínimo hasta 1000€ mensuales y 14 pagas. Se acordaron importantes subidas de los salarios de los empleados y empleadas públicas y un incremento de las pensiones en un 8,5% para recuperar y garantizar el poder adquisitivo de los y las pensionistas.
Gratuidad del transporte público ferroviario y reducción de tarifas de los transportes públicos, subvención de los carburantes, reducción de impuestos a productos alimenticios básicos, ayudas para alimentos para cuatro millones de familias, incremento de las becas, prohibición de cortes de suministros en hogares en situación de vulnerabilidad, tope a la subida de los arrendamientos, prórroga de los contratos de alquiler, topes a los precios del gas y de la electricidad… son todos avances conseguidos gracias a nuestro trabajo político en coordinación con nuestros compañeros y compañeras de Izquierda Unida, de Unidas Podemos y del movimiento sindical. El PCE es una fuerza política útil para su clase.
Cada medida para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora se ha adoptado tras una intensa discusión de propuestas con nuestros socios de gobierno, siempre temerosos a la hora de priorizar los intereses de la clase trabajadora. Todas las medidas han sido fieramente combatidas por la derecha ultra y la ultraderecha, por las oligarquías y los poderes económicos, acostumbrados a ejercer el poder por encima de cualquier Gobierno.
Poderes que en su intención de consolidar las medidas reaccionarias y antisociales aprobadas por el Gobierno del PP, también han arremetido con fuerza contra las políticas de Igualdad -la Ley del “solo sí es sí”, la Ley de Ampliación del Derecho al Aborto o la Ley de Reconocimiento de Derecho para las Personas Transexuales- y contra las medidas de recuperación de derechos y libertades públicas. Muy dura ha sido la resistencia y oposición contra la Ley de Memoria Democrática que ha declarado ilegal al régimen franquista y anulado todas las sanciones y medidas represivas acordadas por la dictadura, o la oposición a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana liderada por los sindicatos policiales, en su mayoría manipulados por la derecha y la ultraderecha.
Hemos aguantado una intensa campaña anticomunista y de descalificación del papel desempeñado por el PCE en defensa de los derechos de la clase trabajadora y en la construcción de la democracia. La pretensión de ilegalizar el sello de correos conmemorativo del centenario del Partido muestra que, para evitar que los comunistas impulsemos políticas a favor de la clase trabajadora, las fuerzas reaccionarias están dispuestas a todo, incluso a volver a ilegalizarnos. La derecha ultra y la ultraderecha, brazos políticos de las oligarquías acostumbradas a ordenar a cualquier gobierno, no respetan las reglas del juego más básicas de la democracia: que el voto expresado por el pueblo es el que decide. Son cuatro años de secuestro de los órganos de gobierno del Poder Judicial con el fin de controlar la administración de justicia en beneficio de sus intereses de clase. Una justicia que blinda la impunidad de la monarquía a la vez que aplica las leyes en beneficio de los grandes poderes económicos. El intento de convertir al Tribunal Constitucional en un mecanismo para anular las leyes acordadas por la mayoría parlamentaria de izquierda ha sido el más grave ataque a la democracia desde el 23F, un intento de silenciar al Parlamento, donde reside la soberanía popular. Hoy, las instituciones democráticas y las libertades públicas construidas tras la dictadura franquista se ven amenazadas por el autoritarismo de unas derechas herederas del franquismo. En este año 2023 debemos reforzar el espacio de la izquierda transformadora para frenar a la derecha ultra y la ultraderecha, a la vez que para impedir que lleguen al Gobierno de ayuntamientos, comunidades autónomas y al Gobierno de España. El PCE seguirá construyendo poder popular incrementando el trabajo de organización del conflicto social junto con los sindicatos de clase, forjando alianzas con otras fuerzas de izquierdas para transformar la sociedad y democratizarla hacia un Estado federal y republicano. Será sumando a todas las personas interesadas en defender la democracia y las libertades públicas, sumando a las personas trabajadoras, sumando a las distintas fuerzas políticas que quieren transformar nuestro país, como conseguiremos construir un país más justo. Toda nuestra militancia debe volcarse en el esfuerzo de Sumar, a la vez que reforzar al Partido Comunista de España y su trabajo político. En el 2023 construyamos un Partido abierto a la clase trabajadora, un espacio de militancia respetuoso, amable, donde la camaradería haga que la militancia comunista sea reconocida como ejemplo de coherencia, hombres y mujeres dignas que anteponen lo fundamental, los intereses de nuestra clase y de nuestro pueblo, a cualquier cuestión secundaria. Ojalá que en los momentos difíciles que enfrentaremos este año 2023, el PCE sea otra vez referencia en la lucha por los derechos humanos y el socialismo.
Salud, república y buen trabajo.
Enrique Santiago
Secretario General